La pasada semana comencé
a impartir la asignatura Gestión Profesional de los Medios Sociales (#GPMSociales).
Cuando expliqué de qué iba la cosa todos los estudiantes les encantó la idea de
aprender a usar, con fines profesionales, los medios sociales que están disponibles
en Internet. Ya algunos de ellos tienen ideas sobre los posibles usos de todo
lo que aprenderemos, algunos en la promoción de un negocio familiar, otros en
la socialización de un grupo con gran impacto social, y la lista podría continuar…
Pronto chocamos
con el primer problema, los estudiantes no tienen acceso a toda hora y en todo
momento a Internet. Sin embargo, todos estuvimos de acuerdo en que haciendo uso
de la que tienen pueden incorporar estos conocimientos que les dará ciertas
ventajas profesionales, una vez que den resultados los esfuerzos que está
haciendo el Estado cubano para masificar la conectividad. Por una cosa es
segura (y no me cansaré de repetirlo), los medios sociales llegaron para quedarse.
Esta semana tendremos
el segundo encuentro para hablar un poco más sobre la Gestión Profesional de
los Medios Sociales (#GPMSociales). Hablaremos sobre algunos conceptos básicos que
nunca están de más conocer, y que pueden ayudarnos a entender las dinámicas que
se dan en el campo de los medios sociales. Tipificaremos los medios sociales, y
las redes sociales. Abordaremos, para finalizar, tres de las posibles profesiones
asociadas a este apasionante mundo. Todos estos contenidos tratados están sintetizados
en la presentación que ya está disponible en el sitio.
La novedad para
esta ocasión es que la primera actividad evaluativa del curso, los estudiantes,
deben realizarla en este mismo blog. En la conferencia los conocerán un listado
de medios sociales, y dentro de estos, de redes sociales, bastante amplio. En
Cuba las personas asocian el concepto de red social solo con Facebook, y a
veces (de manera incorrecta) con Twitter. Sin embargo la gama de redes sociales
disponibles es bien alta, pero ya he comprobado (se los pregunté en la clase
anterior) que la mayoría de las redes que les mencionaré las conocerán por
primera vez.
Pues bien, la
tarea de esta semana es: Escoger 4 redes sociales en las que les gustaría tener
presencia. No importa que ya estén en una de ellas, como es el caso de Facebook,
pueden incluirla también. Una vez seleccionadas las plataformas, redactarán un
texto de 160 palabras, o más, donde explicarán sus motivaciones para estar en
esas redes. No es válido, por supuesto, incluir entre las motivaciones que el
profesor se los orientó. Una vez redactado el texto deben pegarlo, en forma de
comentario, debajo de este post. Siempre deben dejar claro su nombre, pues de
lo contrario no podrán ser evaluados.
PD: Aquellos textos
que sean entregados por correo no serán evaluados.
Ivett Bombino Rodríguez 5to Comunicación Social UCLV
ResponderEliminarDe la gran diversidad de redes sociales disponibles en la Web me siento motivada a tener presencia en Twitter porque me permitiría interactuar con una gran diversidad de personas, además de que tiene la ventaja de seguir cualquier tipo de evento en tiempo real y a la vez comentar sobre el tema. Otra característica que llama mi atención es que tiene como requisito 140 caracteres máximo de texto en cada tweet, lo que facilita la comunicación rápida entre los usuarios. Google+ también sería una de mis elecciones porque podría contactar con mis amigos, compartir fotos y videos. Del mismo modo permite el acceso a todos los servicios de Google como Gmail, GMaps, Calendario, entre otros, y por el hangaout que facilita el contacto con los miembros de mi círculo. Sería interesante Instagram porque me encanta la fotografía, y a través de esta red puedo compartir todo lo que capture con mi lente. Desde el punto de vista profesional elegiría LinkedIn porque esta red se orienta a los negocios, podría subir mi Curriculum Vitae, encontrar oportunidades de trabajo atractivas e intercambiar con personas que sean afines a mis intereses.
Giselle de la Caridad López Roqueta Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas 5to Comunicación Social
ResponderEliminarTarea#1 Gestion Profesional de los medios sociales:
Facebook es un espacio interactivo donde se pueden localizar amigos perdidos en el tiempo o conocer nuevas personas que están dispuestas a compartir sus experiencias en los diferentes ámbitos de las esferas sociales. Desde hace algunos años cuento con un perfil en esta red; conocer otras muchas que me aportan como profesional ha sido de mis últimas motivaciones por estos días. Y es Twitter otra red social a la que me gustaría acceder teniendo en cuenta que mediante los tweets se puede intercambiar información de manera inmediata con los diferentes usuarios, y que puedo ganar prestigio frente a la competencia como profesional. Otro ejemplo a desarrollar sería YouTube (teniendo en cuenta que este sitio web se especializa en la subida y compartición de videos) aquí como profesional compartiría los diferentes audiovisuales que con mi cámara edite para abrir los temas a debates y que los usuarios compartan sus ideas. También SlideShare por ser considerado similar a YouTube y por aceptar contenidos de informaciones más grandes constituiría una fuente de motivación, podría subir diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, portafolios, etc que puedan contribuir al conocimiento y la cultura general de las personas que se encuentren dentro de mi marco creativo y demás.
Taymara Varona Morales
ResponderEliminar5to Comunicacion Social
Tarea #1 de Gestión Profesional de los Medios Sociales
Las Redes sociales en la actualidad cuentan con millares de aficionados, dentro de los cuales me cuento, pues constituyen un espacio a través del cual podemos encontrar nuevas amistades, localizar a amigos que se encuentran distantes así como compartir nuestros comentarios e ideas. Considero que una de las redes más importantes lo es Facebook, la cual me ha aportado mucho, sobretodo que la distancia es actualmente superada por la tecnologia. Desde mi opinión considero que es un gran avance todas estas redes, sitios y blog, solo es importante saberlas utilizar.
Rosmeilyn Mirabal Moreno
ResponderEliminar5to Comunicación Social
Actividad #1 de Gestión Profesional de los Medios
Las Redes Sociales constituyen una estructura que permite tener un vínculo con personas que ni siquiera conocemos o que simplemente tenemos intereses comunes. En mi caso estoy inscrita en cuatro de ellas; aunque no pertenezco a todas con el mismo objetivo. Por ejemplo Facebook y Badoo facilitan mi comunicación con otros amigos o familiares con los cuales comparto mis fotos, logros y vivencias. Hi5 es mucho más divertido, pues está acompañado de un juego en el que me divierto a pesar de no entenderlo muy bien hasta ahora. Y está QUEHAYENLANEVERA? que es mi preferido, pues en esta red puedo intercambiar con otras personas sobre mi pasatiempo favorito: “COCINAR”, a través de los amigos que hago en ella aprendo nuevas recetas, secretos y otras tradiciones culinarias. Considero que la mayoría de las redes sociales poseen una gran utilidad pues constituyen un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.
Brismaidys Portal Cruz
ResponderEliminar5to año de Comunicación Social
Tarea número 1 de Gestón Profesional de los medios sociales.
Las redes sociales constituyen el soporte de varias plataformas interactivas que facilitan la conexión con el mundo, una vía para conocer nuevas personas, dar a conocer nuestros intereses para compartirlos. Aunque muchos consideran que pueden llegar a ser dañinas por el nivel de adicción que crea a estar sentado frente a un monitor por el simple hecho de estar conectados, la verdad es que pudieran ser más los beneficios que los perjuicios una vez que se le de un buen fin a lo que utilidad posee. La utilidad de la virtud no solo se centra en poseer esa virtud, o sea, muchos universitarios cubanos tenemos la posibilidad de intervenir en las redes sociales, de establecer comunicación a través de ellas, pero no siempre tenemos consciencia de que tenemos en nuestras manos una herramienta valiosa para adquirir nuevos conocimientos y compartir los que ya poseemos. De esta forma facebook, twiter, y muchas otras de las redes que a menudo se utilizan pudieran ser mucho más que un pasatiempo para navegar en internet, todo depende de la concepción con que se maneje su uso.
Elizabeth Martín Bolufe
ResponderEliminar5to Comunicación Social
Al conectarme o inscribirme en una red social espero satisfacer mis necesidades de comunicación, con personas afines. Desde hace mucho tiempo me inscribí en Facebook y es asombroso el gran número de amigos que tengo ademas de los que me envian peticiones o solicitud de amistad.desde mi opinion no solo las personas se ven envueltas en este fenómeno pues hasta las empresas crean sus cuentas y se registran, considerando esta forma un modo mas de llegar a sus publicos, logrando fidelizar un mayor número de clientes.
Arianna Sánchez Hurtado
ResponderEliminarLas redes sociales son un interesante medio por el cual nos podemos comunicar de disímiles formas. Hace unos años estoy inscrita en Facebook y a pesar de que no lo uso de forma regular me ha sido de gran ayuda para comunicarme con familiares y con varios amigos a los que no veo hace tiempo, además me ha dado la posibilidad de conocer a nuevas personas. Estaría encantada de tener acceso a Twitter pues considero que sería interesante poder comentar sobre cualquier tema que este siendo noticia en el mundo y te da la facilidad de hacerlo de forma concreta y fácil. Instagran es una de las redes donde me gustaría estar pues la fotografía me gusta mucho y podría subir mis fotos favoritas y compartirla con personas, además de seguro encontraría muchas nuevas fotos interesantes. Para mi uso profesional escogería LinkedIn pues considero que esta red me permite dar a conocer mis dotes profesionales y puede ser un trampolín para un futuro puesto de trabajo.
Las cuatro redes sociales escogidas fueron Facebook, FictionCity, Buzznet y Bebo. Los motivos de la selección de Facebook es que esta es una red que te permite contactar con disimiles personas, pues es una de las más empleadas del mundo, además posee una normativa que prohíbe los grupos que sean discriminatorios o que difundan el odio o perjurio a otras personas. Bebo es muy similar a Facebook, aunque mi selección se debe a los niveles de privacidad que ofrece en cuanto al acceso de los menores de edad y a las publicaciones de fotos o comentarios que deseamos que vean solo nuestros amigos. FictionCity y Buzznet me atraen por el contenido que manejan sobre la cultura popular de forma general. La primera sirve de plataforma a diversos artistas de la plástica, la música, la escultura y la literatura para difundir sus creaciones en forma de multimedia, mientras que la segunda permite el intercambio de ideas sobre música y celebridades. Beatriz Díaz Ruiz
ResponderEliminarYanelys Rosa Lozano Calderón
ResponderEliminar5to Comunicación Social
Me interesa mucho tener una cuenta en Facebook, Twiter, Badoo e INSTAGRAM; los cuales nunca habían tenido la oportunidad de navegar en internet ni había podido entrar a estas redes, por este medio puedo comunicarme con mi familia, conocer y hacer buenos y nuevos amigos. También las posibilidades que estas redes proporcionan , a mi juicio, una oportunidad para el esparcimiento, el ocio, la adquisición de nuevos conocimientos acerca de diferentes cosas, también el intercambio real e instantáneo con otros usuarios o consumidores de los mismos.
Las redes sociales, a pesar de ser ampliamente desconocidas por los usuarios naciones, precisamente debido por el difícil acceso a las mismas, brindan oportunidades valiosas que facilitan la vida social, gestión y hasta esparcimiento de aquellos que la integran. Me gustaría ser parte de Facebook, por la razón de que puedo interactuar en tiempo real con mi familia, conocidos, y acceder a información, imágenes, que el espacio físico limita en gran manera. Por otra parte gusto de pertenecer a las redes sociales Travellerspoint, INSTAGRAM y Youtube; por cuanto mi preferencia se mueve hacia las redes sociales clasificadas como verticales, temáticas y de contenido correspondientemente. Considero que este tipo de redes sociales me dirigen a una labor específica en la cual deseo adentrarme. Cada individuo busca satisfacer sus necesidades y las redes sociales constituyen opciones eficaces en el tratamiento de las mismas. Precisamente por esa razón es que prefiero este tipo de redes sociales, por los servicios con que el usuario puede contar al acceder a ellas.
ResponderEliminarAntonio Morales Arbolaez
4to Comunicación Social
Las redes sociales a las que me gustaría pertenecer son Facebook,
ResponderEliminarTwitter, MySpace e Instagram. El motivo de mi selección es que estas me permitencompartir con varias personas en todos los lugares del mundo, mis fotos, comentariosy experiencias personales. Además me mantienen actualizada en cuanto a noticias del ámbito cultural y social. Elizabeth Martin Bolufe
Yecenia Brito Chavez
ResponderEliminarFacebook es una de las redes sociales más activas y reconocidas del mundo. Al contar con traducciones en alrededor de 70 idiomas, es un servicio que brinda al usuario la posibilidad de hacer publicaciones y obtener gran cantidad de información sobre gustos, rutinas y amigos que mantengan un enlace en la red. Estas peculiaridades facilitan al usuario el conocimiento de diversidad cultural, preferencias y amigos en común. Te da la posibilidad de hacer publicaciones y sirve de fuente para guardar memorias y recuerdos de vida.
Otra de las redes sociales es LINKDLN, un sito que roba mi atención a partir de ser una red profesional que brida y facilita la unificación de las diferentes empresas. A través de ella inversionista pueden subir su currículo, enumerar puestos de trabajo, intercambiar planes, protocoles empresariales etc. Es una investigación de negocio a negocio y favorece en gran medida la interactividad y potencialidades en práctica de sus usuarios.
Las redes sociales como Facebook, twiter, instagran y linkedln a lo largo de los años han permitido ventajas interesantes que proporcionan tener conexión por todo el mundo. Me gustaría estar en estas redes sociales porque a partir de ellas, puedo desarrollarme profesional y personalmente. Estas también son de gran ayuda porque permiten comunicarse con familiares y con amigos a los que no se tiene la oportunidad de ver, además que nos da la posibilidad de relacionarnos, intercambiar y conocer a nuevas personas. Estas redes me permiten aprender a través de fotos, comentarios, opiniones, además de mantenerme informada de todo lo que está aconteciendo y de lo que es noticia en el mundo. Todas estas redes se proporcionan que en futuro tenga una cultura general integral más amplia y pueda conocer a profesionales de la comunicación como yo y en conjunto podamos llegar a consensos profesionales. Geidy Antón González
ResponderEliminarSoy una persona muy sociable, me encanta tener amigos y compartir con ellos ideas, espacios y aspiraciones. Aunque cara a cara es la vía, que más me agrada para hacer amigos, me gustaría ser parte de Facebook, así podría interactuar en tiempo real con nuevos amigos, conocidos, y familiares, accediendo a información e imágenes, que el espacio físico limita en gran manera. Además me gustaría pertenecer a otras redes sociales como son Travellerspoint, INSTAGRAM y Youtube; por cuanto mi preferencia se mueve hacia estas temáticas, además ofrecen herramientas que me pueden ser de utilidad. Además más tarde como profesional de la comunicación, podrían convertirse en vías para llevar temas y medios que desearía introducir en las redes. Estas redes son una gran potencia a explotar por nuestro país y es necesario que todos los ciudadanos tuvieran acceso a las mismas, para desarrollar aún más su nivel, respecto al mundo.
ResponderEliminarJailen Brito Torres
5to Comunicación Social